Un año más -y van siete ya-, aprovechando los días festivos del puente de la Constitución y de la Inmaculada, la A.C. INTERSOCCER realizó un viaje de convivencia y disputa de partidos amistosos por una región española. Esta vez, nuevamente, tras dos años de ausencia, los verdinegros volvieron a instalarse en la residencia universitaria Diego de León de San Vicente del Raspeig (Alicante).

Desde allí se desplazaron para la disputa de los dos partidos jugados. Entre tanto, pudieron disfrutar tanto de la magnífica localidad universitaria, aledaña a Alicante, como de las increíbles playas de la zona. Con un tiempo verdaderamente primaveral durante todo el tour, toda la expedición lo pasó en grande en el arenal del Postiguet y en el puerto de Alicante durante la primera mañana y en la playa de San Juan durante la última mañana por aquellas preciosas tierras. 

En cuanto a lo deportivo, durante la segunda jornada, el equipo juvenil de la academia -conformado por chicos del equipo juvenil de competición oficial en la RFFM, más chicos juveniles y cadetes de la residencia de Alalpardo que por ser extranjeros y menores de edad no pueden tener ficha aún- se enfrentó en Lorquí (Murcia) al equipo local juvenil que disputa la Liga Nacional de Murcia y marcha actualmente en puestos de cabeza en la clasificación.

Para dicho partido, Joaquín Barrios, manager general del proyecto de fútbol de Intersoccer, dispuso en siguiente once inicial: Cabrero (España); Parra (España), Santi (España), Elage(Guinea Bissau), Vadim (Rusia); Rabii (Marruecos), San Segundo (España), Moha (Costa de Marfil), Khurshid (Uzbekistan); Dorian Hanza (Guinea Ecuatorial) y Daniel Danu (Moldavia). Jugaron después: Dhruv (India), Brayan (Francia), Tanguy (Suiza), Sziebe Marcin (Polonia),Aynar (Rusia), Fabian Whyte (Nigeria), Laurent (Congo), Javier Salas (Mexico), Nathaniel(Reino Unido), Maciej (Polonia) y Gabriel Bader (Ecuador).

El partido resultó disputadísimo y ante un gran rival, no en vano es un equipo que actualmente busca volver a la División de Honor Nacional. El resultado fue de 2 a 0 favorable al equipo local pero, hasta pasado el minuto 60 no se desniveló el marcador. Teniendo en cuenta, además, que en el equipo de la A.C. Intersoccer jugaron varios chicos juveniles de primer año y tres cadetes.

Toda la expedición salió, ya de noche, contentísima de Lorquí donde, tanto el presidente del club, Joaquín, viejo amigo de la academia, como el resto de directivos y técnicos tuvieron un comportamiento muy amable y ejemplar con toda la delegación de Intersoccer. 

Así las cosas, tan solo quedaba ya el plato deportivo más fuerte antes de regresar a tierras madrileñas. Y tuvo lugar en el campo municipal de la localidad de Hondón de las Nieves, cercana a Elche. Allí, el equipo senior de la academia -con varios juveniles en la convocatoria del partido- se enfrentó a la UD Ilicitana, equipo filial del Elche C.F. que milita en la Regional preferente de la Federación Valenciana.

Para dicho enfrentamiento, Joaquín Barrios, dispuso el siguiente once: Rubén (España); Iván Rozas (España), Rishabb (India), Amir (Israel), Alex (USA); Moha (Costa de Marfil), San Segundo (España), Borja (España), Kang (Corea del Sur); Fabrice (Camerún) y Peli (España). Después entraron: Rabii (Marruecos), Vadim (Rusia), Khurshid (Uzbekistan), Marcin (Polonia) y Yan (portero español cadete que debutaba con séniors).

La historia del partido se resume fácilmente: los chicos de INTERSOCCER realizaron un verdadero partidazo. Ya en el descanso el marcador mostraba un destacado 0-2 que reflejaba claramente lo desarrollado en el campo de juego. Resultado que se ampliaría hasta un 0-3 al terminar la contienda.

Victoria contundente conseguida ante un gran rival, dotado de tanta calidad como capacidad competitiva. Sin embargo, dichas credenciales, no fueron suficientes para impedir la victoria de laA.C. INTERSOCCER, donde con un gran nivel de todos los intervinientes en el partido, destacaron sobre manera, Kang y Peli. Siendo la actuación de este último espectacular, anotando además los tres goles del partido… ¡y que golazos! 

Con el regusto de la victoria, y el recuerdo de la magnífica experiencia vivida en el tour alicantino-murciano, toda la expedición puso rumbo hacía MADRID. Parada a cenar en Almansa, ciudad natal de Santiago Bernabéu -“casi nada”-… y a las tres de la madrugada en Alalpardo. Y, aunque cansados, pero con una gran satisfacción de todo el grupo humano -jugadores y staff-, así se puso fin a una etapa más del “proyecto formativo de fútbol” de la Academia. 

Share This